El estilo Choy Lay Fut enseñado en la escuela de KungFu tradicional Fo Lung men, es uno de los más eficientes y populares estilos de KungFu practicados en la actualidad en el mundo. La historia de la creación y desarrollo del Choy Lay Fut se remonta hace casi dos siglos atrás. Sus movimientos se basan principalmente en cinco animales: Dragón, Serpiente, Tigre, Leopardo y Grulla.

El entrenamiento de esta arte marcial involucra técnicas de Taolu de manos libres, armas y muñecos de madera, además de defensa personal, combate, torsiones, proyecciones, agarres, acondicionamiento físico, respiración y trabajo de la energía interna del cuerpo.

El Choy Lay Fut es el resultado de una combinación de técnicas de diferentes estilos de Kung Fu, principalmente del sur de China, aunque también tiene influencia del norte, sintetizadas en un único sistema con el propósito de desarrollar al máximo su efectividad.

Instructor Andres Tobar
Instructor Andres Tobar

HISTORIA de Choy Lay Fut

Chan Heung, fundador del estilo Choy Lay Fut, inició su práctica muy joven entrenando con su tío Chan Yuen Wu. Después de algunos años su tío tuvo que viajar y, para que el joven no interrumpiera sus entrenamientos, lo dirigio para convertirse en discípulo de Choy Fook, un maestro del estilo Choy Gar y discípulo del famoso Choy Gau Yee, uno de los monjes sobrevivientes a la destrucción del Templo Shaolin y fundador del estilo Choy Gar, siendo este estilo de Kung Fu uno de los cinco originales del sur de China. Después de algunos años entrenado bajo la tutela de Choy Fook, éste decidió que sería necesario enviar a Chan Heung para aprender con otro maestro y así pudiera seguir desarrollando su kung fu. Choy Fook lo presentó al monje Lay Yao San, otro sobreviviente de la destrucción del Templo Shaolin y compañero de entrenamiento de Choy Gau Yee. Después de años entrenando con Lay Yao San, Chan Heung vuelve a su pueblo de origen estableciendo su escuela en King Mui.

Pasados algunos años enseñando en su escuela, Chan Heung recibe a un joven para trabajos de mantención en su casa llamado Jeung Yim, quien también era practicante de Kung Fu, recibiendo entrenamiento de su tío Jeung Kwoon. Jeung Kwoon había sido discípulo de Lay Yao San e imposibilitado de continuar enseñando a su sobrino, lo envía para aprender con Chan Heung. Sin embargo, debido a las reglas de la aldea donde vivía, Chan Heung fue prohibido de enseñar a Jeung Yim ya que él no era originario de King Mui. Sin embargo Chan Heung desobedeciendo a la ley de su aldea y se convierte en maestro de Jeung Yim. Tiempo después los ancianos de la villa descubren lo que estaba pasando y Jeung Yim es obligado a abandonar la escuela. Chan Heung no podía dejar a su pupilo desamparado y lo lleva a entrenar con un místico monje que vivía aislado en las montañas. Chin Cho, el Monje Grama Verde, lo acepta como discípulo. Jeung Yim pasa diez años aprendiendo de Chin Cho, regresando entonces a King Mui, ya no como un simple alumno, sino como un maestro de Kung Fu. Antes de terminar con Chin Cho, el monje cambia de nombre a Jeung Yim por Jeung Hung Sing (traducido como «Victoria Brillante») como indicación de que él sería fundamental en la lucha contra la dinastía opresora que gobernaba China en la época.

Nombre de estilo Choy lay Fut

El Choy Lay Fut surge entonces de la enorme experiencia marcial que Chan Heung adquirió durante sus años de práctica y de las contribuciones que Jeung Hung Sing trajo con lo que aprendió directamente del Monje Grama Verde. Chan Heung es considerado el fundador del estilo y Jeung Hung Sing el co-fundador. El nombre del estilo hace alusión a los maestros de los fundadores y sus estilos: Choy Fook, Lay Yao San, y Fut (que significa Buda), en honor al Monje Grama Verde.

Otra versión del origen del nombre del estilo dice que en realidad surgió porque practicantes de otros estilos podían identificar en las técnicas de los practicantes de Choy Lay Fut las técnicas de las tres familias de Kung Fu: Choy Gar, Lay Gar y Fut Gar.