Creado originalmente por el ejército chino basado en un intenso estudio de los diversos métodos tradicionales y en combinación con tecnologías avanzadas en medicina del deporte y metodología de capacitación. El Sanda surgió como una mezcla de diversos Estilos de Kung Fu, adoptando lo más efectivo que se puede aplicar en una situación real.
La traducción literal de Sanda es combate libre y muchas veces por su dureza es confundido con el Muay Thai.
Se compone principalmente de dos partes, la parte de golpes que está integrada por los de puño (Nan Quan) y las patadas (Chan Quan), la otra parte es la de combate cuerpo a cuerpo donde se aplican proyecciones derivadas de estilos tradicionales (Shuai Jiao) y las llaves y encadenamientos del sistema (Qin Na o Chin Na).
El sanda, sanshou o boxeo chino, es hoy en día uno de los sistemas de combate deportivo y defensa personal más efectivos. Golpes de puño, patadas y derribes hacen del Sanda un sistema de combate dinámico y completo, que desarrolla la fuerza, resistencia, velocidad y coordinación en quienes lo practican.
